Principales escuelas del pensamiento económico
ESCUELA FISIÓCRATA
¿Que es fisiócrata?
es un concepto etimológico, fisiocracia quiere decir "poder o gobierno de la naturaleza".
Con la fisiocracia se inaugura la etapa de la economía científica, puesto que se aplica, por primera vez, el método científico en el estudio de los problemas económicos, surge en Francia en el siglo XVlll, (1756) a raíz de los escritos del Dr. Quesnay.
Los puntos principales de la teoría fisiócrata son:
- Se habla de la creación de un excedente llamado producto neto.
- Solo la agricultura es la única que produce el producto neto.
- dividen el trabajo en dos categorías: productivo y estéril.
- analizan la circulación del excedente entre las diversas clases sociales.
- Teoría del precio basada en el costo de la producción de los artículos manufacturados.
- La industria no produce valores, solo las transforma, por lo que no añade nada a la riqueza de la sociedad.
- Están en favor de un impuesto único a la tierra.
- Se refieren al salario estrictamente para satisfacer las necesidades de los productos.
Los fisiócratas estuvieron de acuerdo en que la sociedad está regida por un orden natural.
ESCUELA CLÁSICA
Podemos afirmar que con esta escuela que se crea el marco general para el modelo capitalista a fines del siglo XVlll y durante el siglo XlX. Con el desarrollo de la revolución industrial, que modifica la forma de producción con la intervención y desarrollo de la maquinaria.
Esta doctrina basada en el análisis económico, cuenta como sus principales representantes a los siguientes pensadores: Adam Smith, Thomas Robert Malthus y David Ricardo.
Los puntos principales de la teoría de Smith son:
- Su filosofía es naturalista.
- La economía, está regida por una "mano invisible", en la cual, el estado no debe intervenir.
- El equilibrio natural se consigue en la sociedad porque cada individuo al buscar se propio beneficio, beneficia a los demás.
- Propensión natural del hombre al intercambio.
- La existencia de la propiedad privada.
- Maneja la teoría, valor = trabajo del hombre.
- Propone la existencia de mercados libres con muchos vendedores y compradores.
- Desarrolla una teoría del capital.
ESCUELA MARXISTA
Es la doctrina económica que se desarrollo en el siglo XlX, económico y social que aparece como consecuencia de los escritos de Carlos Marx.
También se llama socialismo científico a esta corriente.
Los puntos principales de la teoría Marxista son:
- El marxismo considera la realidad social como un proceso continuo donde existe conflicto entre las fuerzas de producción y las relaciones de producción.
- El marxismo identifica que en ese proceso continuo de la realidad social.
- El marxismo desarrollo la teoría valor trabajo; esboza una teoría de la plusvalía y en consecuencia, de la explotación y que el capitalista no puede vivir sin los asalariados.
Comentarios
Publicar un comentario