El keynésianismo.
John Maynard Keynes es un economista ingles cuyos trabajos son un parteaguas en la teoría económica, demarcando la distancia entre el modelo liberal o de equilibrio con pleno empleo, y sus planteamientos conocido como esquema de equilibrio con subempleo. Uno de sus principales trabajos es la "teoría general de la ocupación, el interés y el dinero" (1936). El régimen de regulación Keynesiano, conlleva por la participación del estado en la economía y fuerte cambio ideológico que rompe con el laissez faire puro del siglo XlX otorgándole una mayor participación al estado en la economía en la regulación de la empresa y el mercado. Keynes considera que en estas situaciones el estado con su "poder de gasto" puede y debe intervenir, fomentado el crecimiento y equilibrio económico. El keynésianismo en México. La formación del estado mexicano bajo esta tesis que son el sustento del estado de bienestar, la demanda externa creciente gracias a la recuperación de l...